
CEREMONIAS DE SANACIÓN Y CONEXIÓN ESPIRITUAL
Sábado 2 y Domingo 3 de Julio
Retiro de Medicinas Sagradas en Salta
Jueves 2/6 20 hs. Reunión Online Informativa
Conversaremos para evacuar toda clase de dudas y ampliar la información sobre la dinámica de las ceremonia y las medicinas.
Miércoles 22/6 19 hs. Reunión Online Preparatoria
Sólo para quienes confirmaron su asistencia, nos reuniremos para prepararnos y llegar con total claridad a las ceremonias.
Sábado 2
21 hs. hasta el amanecer
Ceremonia
de Aya
Esta medicina amazónica ancestral ofrecida en un contexto ceremonial permite a las personas un trabajo de sanación profundo, yendo al origen de cuanto nos ha enfermado o mantenido en ilusiones. Sus beneficios son muy amplios y asombros.
Domingo 3
9 a 13 hs.
Ceremonia de Xanga
Medicina sagrada que permite obtener una conexión visionaria con el mundo espiritual a la vez que recibir una gran sanación. Se trata de una experiencia de gran impacto para la propia evolución. En esta ceremonia se guía a la persona mediante cantos durante toda su profunda meditación.
Domingo 3
15 a 17 hs.
Ceremonia de Tambor
Trabajo de conexión espiritual, visión y sanación con el puro uso del Tambor Chamánico, el cual tocado sin parar durante 60 minutos propicia estados ampliados de consciencia. Esta es una ceremonia ideal para personas que por salud o creencias no quieren emplear plantas medicinales.
Domingo 3
17:30 a 19 hs.
Concierto Música
Medicina y Rapé
Ronin dará un concierto de música medicina y folklórica, compartiendo la palabra y relatos de poder. Junto a ello realizaremos un círculo de medicina de rapé, que consiste en aplicar plantas curativas pulverizadas vía nasal para lograr meditaciones profundas y purificación.
LUGAR
Las ceremonias se realizarán en una sala amplia dentro de un espacio de salud amplio en San Lorenzo. Dicho espacio cuenta con calefacción.
SÁBADO 2 DE JULIO | de 21 hs. hasta el amanecer
CEREMONIA DE AYA
Se trata de bebida utilizada por los pueblos indígenas amazónicos que permite el acceso a estados ampliados de conciencia en los que se suceden introspecciones internas, emociones diversas y procesos de catarsis a los que las tradiciones amazónicas reconocen un valor potencialmente sanador. La experiencia de Aya facilita la toma de conciencia sobre lo que está ocurriendo en nuestra vida y el mundo, al no ser conscientes de ello nos negamos a verlo. La toma de la medicina se realiza de noche y se trabaja en oscuridad, contexto en el que las personas serán guiados por los maestros de ceremonia medianto a cantos y música medicina. El efecto de la Aya es de unas 6 a 8 horas, luego de lo cual se descansa para ya el domingo desayunar y compartir las experiencias.
PROPIEDADES
La Aya puede ser una terapia efectiva en el campo de la psiquiatría y la psicología en el tratamiento de la depresión y la ansiedad, al tiempo que para un diversos espectro de enfermedades físicas y energéticas. Mediante la purga nos permite eliminar toxinas y energías dañinas, al tiempo que su trato amoroso nos permite un proceso de autoconocimiento capaz de hacer cambiar a una persona y darle una vida renovada. Ayuda a problemas vinculados con la falta de motivación, fluctuaciones anímicas, falta de dinamismo mental, como también para problemas vinculados a la toxicidad sanguinea y energética.









DOMINGO 3 DE JULIO | de 9 a 13 hs.
CEREMONIA DE XANGA
Esta ceremonia tiene como objetivo propiciar una conexión espiritual trascendente y una sanación integral por medio de una mezcla de plantas maestras capaces de guiar a la persona hacia las profundidades de sí mismo. Se trata de una experiencia capaz de mejorar substancialmente la vida, con un espíritu amoroso que lleva a una ampliación de consciencia. Todo se realiza en un contexto ritual de respeto, conocimiento y amor, en donde el servidor de la medicina trabaja de manera individual con cada persona empleando cantos, instrumentos ceremoniales y realizando limpiezas.
PROPIEDADES
Xanga es una mezcla que combina plantas medicinales. No causa dependencia ni adicción, al contrario, quita toxicomanias y promueve una liberación espiritual. Con Xanga las personas tienen acceso a sus propios procesos físicos y mentales mediante imágenes altamente simbólicas, parecidas a los sueños. Se pueden resolver problemas personales difíciles y sentirse mejor. Engloba las experiencias cercanas a la muerte o de contenido espiritual, se puede llegar a experimentar una "completa" separación de entre conciencia y cuerpo. Se aquietan la mente y el cuerpo, a menudo se hace contacto con lo inefable. Con ella las personas son capaces de seguir adelante con sus vidas con más perspectiva y más motivación. Es además de ser un liberador de estrés, puede abrir la mente y permite una experiencia trascendental y mística. Para mayor información se recomienda ver el documental “DM7: La molécula espiritual” disponible en Youtube.









DOMINGO 3 DE JULIO | de 15 a 17 hs.
CEREMONIA DE TAMBOR
El tambor es la principal herramienta de la mayoría de las culturas chamánicas del mundo para generar conexión con el mundo espiritual y a propiciar procesos curativos. Esta práctica guía a las personas a una meditación profunda por medio del uso de tambor chamánico tocado de manera constante a un ritmo que induce ondas tetha en el cerebro, las cuales pueden propiciar conexiones profundas y visiones de naturaleza espiritual. Es tal la potencia del tambor, que incluso muchos testimonian experiencias semejantes al trabajo con plantas maestras. Dicha práctica será guiada por un equipo de médicos tradicionales y se eslabonara con una integración colectiva de cierre. La meditación específica con tambor tocado en vivo es de 60 min., siendo el tiempo restante para orientación y posterior integración de las experiencias. En esta experiencia podremos conectarnos con experiencias místicas, identificar problemas del cuerpo físico, sentir los movimientos de la energía sutil y muchas cosas más.
PROPIEDADES
El tambor tiene un gran poder para ayudarnos a sanar asuntos físicos, emocionales y mentales, captar visiones espirituales, experimentar curaciones y sentir la energía a niveles insospechados. Es una gran ayuda para quienes nunca han podido meditar y una herramienta poderosa para quienes quieren profundizar aún más en sí mismos. Entre los testimonios que se han recogido, se encuentran sanaciones físicas específicas, experiencias místicas, conexión con lo divino y muchas cosas más.









DOMINGO 3 DE JULIO | de 17:30 a 19 hs.
CONCIERTO DE MÚSICA MEDICINA Y CÍRCULO RAPÉ
Esta ceremonia musical tendrá lugar junto al fuego, ubicándonos en torno a este para aprovechar su función protectora y de depuración que propicia. Ronin Koshi nos guiará con su virtuosa guitarra y cantos medicinales hacia una introspección espiritual. En paralelo, Inti Miski irá sirviendo diferentes tipos de rapes, lo cual es una medicina que se sopla vía nasal con fines tanto curativos como de conexión espiritual.
PROPIEDADES DEL RAPÉ
Limpia nuestra percepción, da claridad de pensamiento, nos conecta con el presente, genera gran sensación de calma y seguridad, abre nuestros canales energéticos, ayuda a liberar parásitos y bacterias de nuestro cuerpo, limpia y abre el campo aúrico, muy eficiente para dolores de cabeza, migrañas y jaqueca, descomprime la tensión cerebral, entre muchos otros beneficios.



