top of page

INTI MISKI

Nombre medicina "Sol Dulce" [Quechua]

PRESENTACIÓN

Médico tradicional, guía ceremonial e investigador académico en el campo de las ciencias humanísticas y la filosofía perenne, nacido en Argentina, actualmente radicado en Ciudad de México. Ha sido criado en un entorno de medicina moderna y racionalismo al ser su padre neurólogo y alergista de gran trayectoria, al tiempo que se ha formado en diversos estudios de grado y posgrado, en carreras relativas a las ciencias humanísticas y los estudios culturales y, alcanzando el nivel de doctorando con una tesis en desarrollo sobre metafísica y psicología. Posee linaje chamánico familiar de diversas raíces geográficas, predominando líneas germánicas y escandinavas, al tiempo que desde temprana edad ha atravesado experiencias y manifestaciones de conexión con el mundo de los espíritus. Ello ha motivado su recorrido por diversos caminos y escuelas de conocimiento espiritual, entre la que destaca la Logosofia, para tiempo después retomar la vocación de servicio en el terreno de la salud física y metafísica. Además de su nombre andino "Inti Miski", también ha sido bautizado con el nombre Shipibo "Sanken Nima".

FORMACIÓN TERAPEÚTICA

  • Medicina Tradicional Mexicana - Maestro Jose Luis Vazquez Vazquez (México)

  • Medicina Tradicional Andina - Abuela Mamacuna (Perú-Argentina)

  • Chamanismo Siberiano Darkhan - Iniciado por Damdinov Sergey Garmazhapovich (Buratia-Mongolia)

  • Sanación Energética - Pahcalli Casa Medicina (México)

  • Alquimia de Laboratorio y Alquimia Herbolaria - Maestra Graciela Matarin (Argentina-Cataluña)

  • Herbolaria Avanzada y Fitoqu{mica - Doctor Guillermo Mendoza Castelán (México)

  • Munay Ki - Inti Amaku (México)

  • Meditación Trascendental - Frank Pruden (Argentina)

  • Guía de Caminatas de Poder en Montaña - Elfego Magneto (México)

  • Musicoterapia y Cuencos Tibetanos - Carlos Colado (México)

  • Dietas de plantas sagradas amazónicas - Wilder Sancez y Mateo Arévalo (Perú)

 

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctorado en Comunicación (en curso) - Universidad Nacional de la Plata (Argentina)

  • Máster propio en Neuropsicología Clínica (en curso) - EDECA (España)

  • Posgrado en Gestión y Política en Cultura y Comunicación - FLACSO (Argentina)

  • Licenciatura en Comunicación - Universidad Nacional de San Martín (Argentina)

MEDICINAS E INICIACIONES

  • Wachuma (San Pedro) - Formado por los abuelos Mamacuna y Jampi Camayoc (Perú-Argentina)

  • Ayahuasca (línea Shipibo-Conibo) - Iniciado por Ronin Meni y la Dra. Diosa Elena Vega (México)

  • Xanga - Iniciado por Ronin Meni y la Dra. Diosa Elena Vega (México)

  • Incilius Alvarius (Bufo) - Iniciado por Ronin Meni (México)

  • Wilka - Formado por el Maestro Aguarapire Seacandiru (Pueblo Tupi Guaraní)

  • Kambo - Formado por el Maestro Julian Reyna Fasabi (Pueblo Matze)

  • Numa - Descubrimiento y desarrollo propio realizado en 2022.

OTRAS HERRAMIENTAS

  • Tambor chamánico

  • Hongos sagrados

  • Rape

  • Tratamientos herbolarios

  • Microdosis de plantas

  • Sinicuchi

  • Montañismo ceremonial

  • Limpias energéticas

  • Sanaciones con metales

FORMA DE SERVICIO

"Trabajo principalmente en el marco del colectivo Medicina Trascendental, aunque también doy servicios de forma independiente desde www.espirituterapia.com y asociado a otras casas medicinas o personas que organizan retiros vinculados a la sanación. Brindo sesiones privadas y también ceremonias colectivas, todas en un contexto de medicina tradicional, es decir, con fines de sanación, mejoramiento y autoconocimiento, siempre con información previa, preparación de cara al trabajo, e integración posterior de las experiencias. Sigo una línea ética de respecto y tradición, siempre empleando herramientas y medicinas que me fueron entregadas y autorizadas por maestros y abuelos, complementado con innovación en cada técnica e investigación propia. La atención la brindo de forma personalizada y acorde a la originalidad de cada persona, a la vez que busco trabajar con intensidad (sin apelar a placebos, sugestiones, autoengaños o alimentos de ilusiones), de cara a obtener resultados reales que lleven a la persona a sanarse, emanciparse y ser libre de todo, incluso de la necesidad de requerir más medicina. Las materias primas que empleo para elaborar dichas medicinas, como también el origen de las mismas, buscan ser siempre de la mas alta calidad y con ética sustentable. Brindo servicio a personas de todas las clases sociales, estados de salud, procedencia étnica, orientación sexual, ideológica, religiosa y/o social. Cada ceremonia y planta requiere protocolos propios que se comparten cuando la persona tiene una necesidad de sanación puntual, los cuales tienen como punto en común el trabajo en contextos cien por ciento seguros, respetuosos, profesionales y éticos. No brindo medicinas por curiosidad y experimentación, ni limito el uso de la medicina a tener "visiones". Gran parte de los recursos económicos que recibo por mi labor los destino a seguir formándome y mejorar mis capacidades en el campo de la sanación, a realizar dietas, visitar a abuelos y procurar el bienestar de los mismos y sus comunidades. El servicio que brindo está alineado exclusivamente a la búsqueda del bien, la sanación, el aprendizaje evolutivo, la consciencia, la alimentación del propio espíritu y el amor a uno mismo y al todo."

LABOR PRESENTE

Actualmente coordina las actividades vinculadas a plantas maestras del colectivo, brinda ceremonias y sesiones privadas de las medicinas antes mencionadas en diferentes partes del mundo, dicta conferencias y entrevistas en congresos académicos y medios de comunicación, organiza la llegada de maestros y abuelos de diferentes comunidades y propicia visitas a sus lugares de origen, a la vez que se encuentra escribiendo el primer libro sobre la medicina Xanga a publicarse en 2023.

ENTREVISTA MEDICINA

ENTREVISTA CONCIENCIA 1

CONFERENCIA PSICOTERAPIA

ENTREVISTA CONCIENCIA 2

ENTREVISTA CONCIENCIA 3

PONENCIA XANGA

PONENCIA TAMBOR CHAMÁNICO

bottom of page